El diseño como experiencia

¿Necesitas ayuda para un proyecto editorial? 

Nos encantan los retos, además, contamos con la experiencia y el equipo de especialistas para ayudarte a resolver tu proyecto editorial: desde la elaboración de un cartel, una revista, una colección de libros e, incluso, asesoría para lanzar un sello editorial. 

Ten la seguridad de que encontraremos una propuesta adecuada y te ayudaremos a definir ese gran emprendimiento editorial con una identidad y lenguaje ad hoc a tu público lector, así como encontrar los canales de promoción y distribución precisos para tu proyecto.

Nuestra carta de servicios: 

  • Creación de conceptos editoriales 
  • Diseño de publicaciones: catálogos de arte, libros, revistas, informes, manuales, entre otros 
  • Creación y diseño de colecciones y series 
  • Elaboración de maquetas y diagramación para forros e interiores 
  • Consultoría y gestión de proyectos editoriales 
  • Creación y redacción de contenidos
  • Corrección de estilo 
  • Formación de contenidos 
  • Asesoría, desarrollo y diseño de sitios web básicos 
  • Impresión bajo demanda en risografía: de cien hasta dos mil ejemplares 

Te invitamos a descubrir las soluciones que hemos diseñado para otros clientes en las áreas de editorial.

Últimos proyectos:

  • Agenciamiento de desarrollo y potenciales territoriales

    Agenciamiento de desarrollo y potenciales territoriales

    El Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), nos comisionó el diseño, la formación, las infografías y el cuidado editorial de Agenciamiento de desarrollo y potenciales territoriales, que tiene como intención observar y explicar el problema de la transición de las sociedades disciplinarias a sociedades de control ubicando…

  • Igualdad de género. Libros para el docente

    Igualdad de género. Libros para el docente

    La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México nos comisionó la edición de los libros que conforman la colección Identidad de género. Libros para el docente, que forman parte de la nueva currícula educativa para el Estado de México. El proyecto requirió de coordinación y gestión editorial, diseño, maquetación, diagramación, ilustración, infografía y…

  • Nezahualcóyotl. Poesía

    Nezahualcóyotl. Poesía

    En conjunto con el editor Juan José Salazar, dimos vida a esta primera edición de la obra Nezahualcóyotl. Poesía, de Miguel León-Portilla, publicada bajo el sello de Amaquemecan. Esta nueva obra se enriquece con notas y datos inéditos del autor que corroboran la existencia de Nezahualcóyotl, además, se ilustra con imágenes de códices de distintas…

  • Rumbo a la lectura

    Rumbo a la lectura

    En conjunto con Amaquemecan y las ilustradoras Irma Bastida y Rocío Solís, Estudio Glifo dio vida a esta importante obra de fomento y promoción de la lectura: Rumbo a la lectura, de Gerardo Ciprianni y Luz María Peregrina, editada en dos tomos bellamente ilustrados y con caja.

  • Experiential Design

    Experiential Design

    Después de diseñar Diseño Gráfico Ambiental, nuevamente, S2K Envirographics nos confió el diseño de su nuevo libro Experiential Design. Integración con la arquitectura. Además del diseño editorial y la selección tipográfica, también hicimos infografía para ilustrar sus productos.

  • Nezahualcóyotl. Arquitecto 

    Nezahualcóyotl. Arquitecto 

    Gracias a la confianza de Amaquemecan, dimos vida a una obra emblemática y de gran formato, del doctor Miguel León-Portilla, en la que se reúne el pensamiento de Nezahualcóyotl, como ser humano, como creador, como guerrero y como gobernante.

  • El sigilo de los años

    El sigilo de los años

    Diseñamos el libro conmemorativo para El Colegio Mexiquense, El sigilo de los años, con escritos de diversos autores del altiplano mexicano y coordinado por Alonso Guzmán. Trabajamos en los criterios diagramáticos, maquetación, formación y la selección de la paleta tipográfica.

  • El México antiguo

    El México antiguo

    Estudio Glifo, como socio de Aro México, diseñó una obra emblemática del doctor Miguel León-Portilla: El México antiguo en la historia universal, un texto breve, pero, muy completa e importante sobre la visión del mundo nahua.

  • Merecer un libro

    Merecer un libro

    En conjunto con Amaquemecan y la ilustradora Rocío Solís, Estudio Glifo diseñó y formó esta divertida obra, de Vicente Quirarte, que aborda el mundo del libro desde el imaginario de sus editores, lectores, lugares de resguardo y las partes que le conforman.

  • Las armas y las letras

    Las armas y las letras

    Diseñamos e ilustramos el libro para jóvenes Ignacio Manuel Altamirano. Las armas y las letras, para la colección Libros del Rincón, de la SEP. Por encargo de Amaquemecan, propusimos un estilo jovial y relajado para ilustrar la vida y obra de este personaje de la historia.

  • Filij

    Filij

    En conjunto con Amaquemecan, diseñamos y formamos el libro Crecer con la FILIJ, de Alejandro García Neria, y coeditado por Conaculta para conmemorar los 33 años de la fundación de esta emblemática feria.

  • Adiós Arcoíris

    Adiós Arcoíris

    Apoyamos a Amaquemecan con la adaptación de los contenidos de Adiós Arcoíris, una obra infantil de gran importancia y que forma parte del programa de Salas de Lectura de Conaculta. La participación en este proyecto fue conjunta con Estudio Mimo.

  • Nezahualcóyotl. Poesía

    Nezahualcóyotl. Poesía

    En conjunto con Amaquemecan, dimos vida a una nueva edición económica de la obra Nezahualcóyotl. Poesía, de Miguel León-Portilla, para el Programa Nacional de Lectura y Escritura convocado por la Secretaría de Educación Pública, a través de la Comision Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg).

  • Barril sin fondo

    Barril sin fondo

    En conjunto con Amaquemecan, buscamos una cara más fresca, actual y llamativa para una de las colecciones infantiles más queridas de México: Barril sin fondo, que alberga clásicos literarios que han sido reditados una y otra vez por esta casa editorial.

  • Revista Cámara

    Revista Cámara

    Rediseñamos la revista Cámara, número 19, en la que se propuso un enfoque gráfico menos institucional, más dinámico y con una apariencia acorde a la actualidad de los temas que se abordan. Un editorial proyecto integral hecho en conjunto con los editores de la publicación.

  • Foro Hacendario

    Foro Hacendario

    Ayudamos a renovar la revista Foro Hacendario, número 13, edición especial, manteniendo un bajo costo de producción, pero sin sacrificar el diseño, la lecturabilidad y la claridad de la información. Un ejemplo que nos recuerda que se puede hacer mucho con poco.

  • Leer o no leer

    Leer o no leer

    Diseñamos el libro Leer o no leer, de Juan José Salazar Embarcadero, que aborda las problemáticas de la lectura en México de una época específica. El proyecto requirió de maquetación, diseño de forros e interiores, así como formación de contenidos.